top of page

Cursar la asignatura de Estructura e Integración del Capital Humano representa una experiencia formativa esencial para comprender la gestión estratégica de las personas dentro de las organizaciones. A lo largo de las unidades, se desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes que permiten valorar al capital humano como el principal recurso para alcanzar los objetivos institucionales.

En la primera unidad, el estudio de la planeación de los recursos humanos nos permite reconocer la importancia de vincular la estrategia organizacional con las políticas de personal. Analizar la misión, visión, valores y entorno empresarial brinda una visión integral sobre cómo anticipar las necesidades de talento y garantizar que las personas adecuadas ocupen los puestos correctos en el momento oportuno.

La segunda unidad, enfocada en el reclutamiento y la selección, profundiza en los procesos que aseguran la incorporación de individuos con las competencias necesarias para contribuir al éxito organizacional. Aplicar técnicas de entrevista, pruebas y métodos de evaluación fomenta la toma de decisiones objetivas y éticas en la contratación.

En la tercera unidad, el diseño, análisis y descripción de puestos nos enseñan a estructurar adecuadamente las funciones dentro de una organización. Comprender los modelos de diseño de puestos, sus enfoques y etapas permite construir una base sólida para una gestión eficiente del personal, orientada a la motivación y el rendimiento.

La cuarta unidad, dedicada a la evaluación del desempeño, refuerza la importancia de medir y retroalimentar el rendimiento de los colaboradores. Este proceso no solo impulsa la productividad, sino que también promueve el desarrollo del talento interno y mejora el ambiente laboral.

El trabajo en equipo, la responsabilidad, el respeto y la honestidad fueron valores fundamentales en el desarrollo de cada actividad. Además, el uso de herramientas tecnológicas y la elaboración de organizadores gráficos favorecieron la comprensión y aplicación práctica de los contenidos.

En conclusión, la materia de Estructura e Integración del Capital Humano no solo nos brinda conocimientos técnicos sobre la gestión de personal, sino que también fomenta la reflexión ética, la planificación estratégica y el liderazgo humano. Gracias a ella, comprendemos que administrar el capital humano implica más que gestionar personas: significa potenciar su desarrollo, su compromiso y su contribución al crecimiento sostenible de la organización.

Estudiar Administración Financiera y abordar temas como el rol del administrador financiero, la gestión del capital de trabajo y las decisiones de financiamiento a lo largo de tres unidades es una experiencia enriquecedora y esencial para entender los pilares de la gestión financiera en una organización.

En la primera unidad, el enfoque en el administrador financiero es crucial, ya que define sus principales funciones y responsabilidades en la obtención y distribución de los recursos. Comprender el rol estratégico de este profesional en la toma de decisiones permite una perspectiva integral y crítica de la gestión de fondos dentro de la empresa.

La segunda unidad, centrada en el capital de trabajo, amplía nuestro entendimiento sobre cómo se gestionan los activos y pasivos circulantes para asegurar la liquidez operativa y la eficiencia en el uso de recursos. Aprender a optimizar el capital de trabajo es fundamental para mantener la solvencia y el equilibrio financiero en una empresa.

En la tercera unidad, las decisiones de financiamiento y la estructura financiera nos enseñan a evaluar las distintas fuentes de recursos y sus implicaciones en la estabilidad y rentabilidad de la organización. La comprensión de conceptos como el costo del capital y el apalancamiento financiero permite diseñar estrategias adecuadas para maximizar las utilidades y minimizar los riesgos.

El uso de la plataforma Wix para crear un Portafolio de Evidencias Virtual (PEV) proporciona una dimensión práctica y creativa al aprendizaje, permitiéndonos presentar de forma organizada y profesional los conocimientos adquiridos y desarrollando habilidades digitales que son esenciales en el mundo profesional.

Además, la colaboración en equipo para la elaboración de informes y presentaciones nos desafía a aplicar de manera efectiva las herramientas y conceptos financieros, promoviendo la comunicación, la cooperación y el pensamiento crítico en la resolución de problemas financieros.

La evaluación docente y la autoevaluación son fundamentales, ya que nos permiten reflexionar sobre nuestro progreso y la calidad de la enseñanza recibida, reconociendo los aprendizajes obtenidos y las áreas de mejora.

La asignatura de Administración Financiera no solo nos proporciona una base técnica sólida, sino que también nos impulsa a desarrollar habilidades prácticas, a trabajar colaborativamente y a reflexionar críticamente sobre la gestión financiera, aplicando nuestros conocimientos de manera innovadora y efectiva en actividades como el PEV y las presentaciones grupales.

Estudiar Matemáticas Financieras y abordar temas como el interés, los tipos de anualidades y la amortización a lo largo de tres unidades es una experiencia enriquecedora y fundamental para comprender aspectos clave de las finanzas.

La primera unidad, sobre el interés, es fundamental ya que este concepto es la base de muchas operaciones financieras. Comprender cómo se calcula y cómo afecta a diferentes situaciones financieras es esencial para tomar decisiones informadas en el mundo real.

La segunda unidad, que aborda los tipos de anualidades, amplía nuestro conocimiento sobre cómo se manejan los flujos de efectivo periódicos en el tiempo, lo cual es crucial para planificar inversiones, préstamos y otros aspectos financieros.

La tercera unidad, centrada en la amortización, nos muestra cómo se pagan gradualmente las deudas a lo largo del tiempo, lo cual es clave para entender la estructura de los préstamos y la gestión financiera eficiente.

Utilizar la plataforma de Wix para crear un Portafolio de Evidencias Virtual (PEV) añade un componente práctico y creativo a nuestro aprendizaje, permitiéndonos desarrollar habilidades digitales y de presentación que son valiosas en el mundo profesional.

Trabajar en equipo para elaborar un Kahoot es otra experiencia enriquecedora, ya que nos desafía a colaborar, comunicarnos efectivamente y desarrollar preguntas y respuestas que refuercen nuestro conocimiento de los temas estudiados.

La evaluación de docentes también es importante, ya que nos permite reflexionar sobre la calidad de la enseñanza recibida y reconocer las habilidades y conocimientos que hemos adquirido gracias a su guía.

 La asignatura de Matemáticas Financieras no solo nos proporciona conocimientos técnicos fundamentales, sino que también nos brinda la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas, trabajar en equipo, evaluar y aprender de nuestros profesores, y aplicar nuestros conocimientos de manera creativa en proyectos como el PEV y el Kahoot.

A lo largo de este semestre aprendí a trabajar con esta asignatura, también aprendí a trabajar al modo del docente que impartio la asignatura. Aprendí a crear una Página web, algo que no tenía idea si haría alguna vez en mi vida, descubrí una plataforma que sabía de su nombre pero no para lo que realmente se utilizaba. Me llevo este aprendizaje para aplicarlo en toda mi vida académica, laboral y cotidiana. Realizar el PEV fue una tarea sencilla pero como todo Tuve algunos detalles pero no fue nada que no se pudiera resolver. 
También trabajar y formar con personas nuevas en equipos, fue una nueva experiencia ya que cada quien tiene y trae su forma de trabajar, también su forma de pensar. Mi equipó se conformó de personas que colaboraban y responsables y por ellos se nos facilitaba más hacer las actividades. 
Aprendí un poco más de la administración estratégica, ya que solo sabía y tenía conocimiento de la Administración, pero no de sus estrategias, gracias a ello Realizamos un proyecto. El cual fue una página De facebook sobre el tema fuerzas externas de las empresas, el cual tiene buena información, todo es cuestión de buscar en debidos lugares de fuentes confiables. 
Aprendí demasiado, pero hay algunas cosas que debería de mejorar, estaré en la práctica.

si alguien te dice que algo es imposible, está hablando de su limitación, no de la tuya.

-sin autor

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
bottom of page